AUTOSUFICIENCIA

 

La creación de un huerto ecológico, árboles frutales, etc., es un buen comienzo para una práctica saludable que nos ayude a desarrollar una forma de vida equilibrada, lo que sin duda alguna beneficia en nuestra práctica.

SNL pretende ser un espacio donde desarrollar nuestra actividad de forma respetuosa y conectada con la permacultura y la autosuficiencia, siendo sostenibles en relación al impacto sobre el entorno y capaces de adaptarnos al cambio y continuar desarrollándonos.

Usando los recursos naturales de manera responsable contribuimos a aminorar el cambio climático; conservar las cuencas hidrográficas es ser responsable y contribuir a su sostenibilidad y la del planeta.

A nivel social, ambos conceptos se refieren al “capital social y humano” incluyendo las capacidades de su personal, trabajo en equipo y sinergias, involucramiento, relaciones internas y externas y la cohesión de las sociedades.

En SNL hacemos lo posible por vivir bajo la filosofía de vida que nos enseña la permacultura. Muchas de las prácticas de esta no son nuevas, vienen de  prácticas ancestrales: algunos de nuestros abuelos ya vivían en armonía con la naturaleza y su entono. La permacutura nos propone una visión acorde a los tiempos actuales, con una nueva visión del diseño, en la que  integramos también el buen uso de las nuevas tecnologías y por supuesto el buen uso de las herramientas de cohesión social , salud y bienestar para todos. 

Buscamos un sistema holístico y sostenible en el que todas las partes importan y tienen una función. El beneficio debe ser mutuo y el impacto mínimo o incluso inexistente.

¿Y de qué manera debe hacerse todo eso?

Según esta filosofía, imitando lo que la naturaleza ha hecho durante miles de millones de años.

Los 3 principios éticos de la permacultura

  • Cuidar la tierra

Agua, suelo y bosques son el sustento de la vida. Hay que cuidar la tierra para que esta pueda cuidar de nosotros. ¿De qué manera? Con una vida ecológica y responsable en todas sus facetas.

  • Cuidar a las personas

Somos criaturas sociales, empáticas y comunitarias. Debemos cuidar unos de los otros y eso no solo se refiere al cariño y al cuidado obvio entre familiares y amigos. También implica un consumo responsable, apoyar a la economía local y cuidar de las necesidades de todos.

  • Reparto justo

Hay que actuar pensando en las necesidades presentes y futuras. No solo las de los humanos, sino también las del resto de las especies. Se trata de tomar únicamente lo que se necesita, los recursos deben utilizarse de manera racional y procurar la reutilización, recuperación y reciclado de los residuos.